EL ATLETA, GEORGIA.- Aquí puedes encontrar todo lo que debes saber sobre las dos fases para elegir a los titulares en el Juego de Estrellas.
Ser convocado al Juego de Estrellas siempre será un honor. Una vez lo haces, eres considerado un todoestrella para siempre. ¡Para Siempre! ¿Brad Boxberger? ¡Una estrella! ¿Matt Capps? También. ¿César Istúriz? Lo mismo. Estrellas.
La presencia de algunos jugadores en el Juego de Estrellas llegan a ser costumbre. El dominicano Albert Pujols ha participado en 10, Mike Trout en nueve, Justin Verlander, ocho. Pero recibir al menos una convocatoria es un logro especial.
Este año, hay varios jugadores que han tenido un recorrido considerable en las Mayores pero nunca han recibido el llamado para el Clásico de Mitad de Temporada. Aquí, 10 experimentados que podrían recibir su primera convocatoria.
Andrew Benintendi, LF, Reales
Tiene que haber al menos un jugador de los Reales. Si no es Bobby Witt Jr. (quien tendrá muchas más oportunidades) ¿qué tal Benintendi? Ha comenzado sólido. Está bateando por encima de .300 y cuenta con un sólido porcentaje de embasarse. Es uno de los pocos en el equipo que ha estado a la altura de las expectativas.
Byron Buxton, CF, Mellizos
Aunque sigue pareciendo un jugador prometedor, la verdad es que esta es la octava temporada de Buxton en las Mayores. Si está en salud, es candidato al Jugador Más Valioso, pero esa siempre es un gran interrogante. Un mayo complicado disminuyó un poco sus números, pero ha comenzado junio con todo.
Kole Calhoun, RF, Rangers
Desde que salió de los Angelinos tras la temporada del 2019, Calhoun pasó un par de años en Arizona antes de llegar a los Rangers en el 2022. Ha hecho lo que suele hacer: Dar jonrones y jugar un sólido jardín derecho. Fue uno de los mejores bateadores del béisbol en mayo. Está en su 11ma temporada en Grandes Ligas y este parece ser su mejor chance de recibir una convocatoria.
Carlos Carrasco, LD, Mets
El venezolano es uno de esos lanzadores que uno no cree que no hayan sido convocados antes. Pero jamás ha asistido a un Juego de Estrellas. Ni siquiera en el 2017 cuando terminó de cuarto lugar en la votación por el Cy Young. Ha sido un pilar de la rotación de los Mets y lidera las Mayores en triunfos. Considerando todo lo que ha pasado en su carrera, verlo lanzar en un Juego de Estrellas sería una de las mejores historias de la temporada.
C.J. Cron, 1B, Rockies
Cron siempre ha bateado. Desde sus años en Anaheim, pasando por Tampa Bay, Minnesota, Detroit y ahora en Colorado. Pero ha encontrado un hogar con los Rockies, con quienes podría ser el próximo jugador en dar 45 jonrones para el equipo desde Todd Helton en el 2001. Aun en una plagada inicial, Cron destaca gracias a su poder.
Max Fried, LZ, Bravos
Fried es un abridor subestimado, pese a tener una efectividad de por vida de 3.24 con los Bravos y terminar entre los cinco mejores en la votación por el Cy Young del 2020. Con el FIP (pitcheo independiente del fildeo) más bajo de su carrera (2.91), el as de Atlanta ha sido vital para los vigentes campeones.
Joe Musgrove, LD, Padres
¿Recuerdan cuando el debate era sobre cuál jugador de los Padres ganaría el Cy Young primero, entre Yu Darvish y Blake Snell? Bueno, realmente ha sido Musgrove el que ha estado en ese nivel desde el comienzo del año pasado. El chico de San Diego que logró el primer no-hitter en la historia de la franquicia, no ha dejado de mejorar. Tiene récord de 7-0 con efectividad de 1.50 este año.
Julio César Urías, LZ, Dodgers
El mexicano apenas tiene 25 años, pero de alguna manera está en medio de su séptima temporada en las Mayores. ¡Una locura! Ha cumplido todas las labores de pitcheo con los Dodgers y ha brillado en cada una de ellas. Hace tres años, tuvo 29 presentaciones desde el bullpen y completó cuatro salvados. El año pasado, ganó 20 juegos. En el 2022, vuelve a presentar una efectividad por debajo de 3.00. Urías probablemente hubiese sido convocado al Juego de Estrellas en el 2020, de haber habido. Ya es hora.
FUENTE: MLB.COM
Discussion about this post