jueves, junio 1, 2023
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Fútbol
  • Atletas
  • Social Sport
  • Voleibol
  • Pronóstico
  • Video
  • Más deportes
    • Fórmula 1
    • Golf
    • Atletismo
    • Autos y motos
    • Hípica
    • Tennis
No Result
View All Result
El Atleta
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Fútbol
  • Atletas
  • Social Sport
  • Voleibol
  • Pronóstico
  • Video
  • Más deportes
    • Fórmula 1
    • Golf
    • Atletismo
    • Autos y motos
    • Hípica
    • Tennis
No Result
View All Result
El Atleta
No Result
View All Result

Antonio Acosta apuesta a la apertura de la lucha con un congreso nacional

by Carolina Lay
agosto 29, 2021
in Béisbol
Antonio Acosta apuesta a la apertura de la lucha con un congreso nacional

El presidente de la Fedola, Antonio Acosta, durante su intervención con los participantes en el Congreso Nacional de la lucha.

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Federación Dominicana de Lucha (Fedola), licenciado Antonio Acosta que, tras la pandemia, el mundo se está abriendo y que el deporte que dirige también da un paso hacia delante para retomar el proceso de fomento y desarrollo.

Acosta, quien también es presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), consideró además que la capacitación es el vehículo que permitirá el fortalecimiento de los técnicos y dar con mejores atletas.

“Tenemos que aprovechar la capacitación. Los dirigentes de lucha tienen que desarrollarse para producir mejores deportistas”, manifestó Acosta en la celebración del Congreso Nacional de Lucha que se llevó a cabo durante tres días en el salón de conferencias del Proyecto de Desarrollo del Voleibol.

El alto dirigente deportivo indicó que, si los deportes van a las escuelas “sacaremos muchos atletas” y que las disciplinas de combate como karate, lucha, taekwondo y judo, entre otros, son ideales para dar el salto.

“El mundo se está abriendo. Este curso tiene como objetivo dar apertura a la lucha”, agregó Acosta, quien señaló que el deporte es una ciencia y que se ha desarrollado.

El presidente de la Fedola entregó utilería a cada uno de los entrenadores, entre las que destacan mayas, pantalones, balanza, pitos y colchones, entre otros, para que inicien sus respectivos programas de entrenamientos en sus provincias.

Explicó que, el inicio de las prácticas y la reintegración de los atletas, se programarán los triangulares, así como las competencias regionales.

También dio a conocer el interés de integrar más mujeres a la práctica de la lucha para tener más atletas del género femenino en los diferentes programas de selecciones nacionales.

Durante el curso fueron abordados diferentes temas, de forma interactiva, por calificados expertos en distintas áreas como: Disciplina en la lucha, gestión deportiva para dirigentes, psicolocialización deportiva, seguridad del atleta de lucha, medicina del deporte, nutrición, lesiones, dopaje y otros.

También, desarrollo de la lucha en Cuba, distribución de las capacidades físicas, generales y especialidades de un macro ciclo, desarrollo del programa de lucha en las asociaciones, así como las normas y reglas de la lucha, entre otros.

SendShareTweet
Carolina Lay

Carolina Lay

Discussion about this post

No Result
View All Result

Últimas noticias

Andrés Bautista afirma la 44 Vuelta Independencia fue “un éxito total”

Inicia este sábado Segundo Clásico de Softbol Julio Lugo

Sebastián Peña y María Aybar dominan parada Tour Juvenil

Raúl Valdés y Toros del Este acuerdan contrato de dos años

Casa de Campo celebrará Primera Copa Internacional de Polo Femenino en RD

Toros firman a Yamaico Navarro y evitan quede agente libre

Síguenos en Facebook

Facebook Twitter Instagram

Derechos reservados © 2020 El Atleta Creado por Martín Sánchez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Fútbol
  • Atletas
  • Social Sport
  • Voleibol
  • Pronóstico
  • Video
  • Más deportes
    • Fórmula 1
    • Golf
    • Atletismo
    • Autos y motos
    • Hípica
    • Tennis

Derechos reservados © 2020 El Atleta Creado por Martín Sánchez