viernes, marzo 31, 2023
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Fútbol
  • Atletas
  • Social Sport
  • Voleibol
  • Pronóstico
  • Video
  • Más deportes
    • Fórmula 1
    • Golf
    • Atletismo
    • Autos y motos
    • Hípica
    • Tennis
No Result
View All Result
El Atleta
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Fútbol
  • Atletas
  • Social Sport
  • Voleibol
  • Pronóstico
  • Video
  • Más deportes
    • Fórmula 1
    • Golf
    • Atletismo
    • Autos y motos
    • Hípica
    • Tennis
No Result
View All Result
El Atleta
No Result
View All Result

Coach Manny García es confirmado por las Águilas para temporada 2021-22

by Redacción
marzo 7, 2021
in Béisbol, Principal
Coach Manny García es confirmado por las Águilas para temporada 2021-22

Manny García.

EL ATLETA, SANTIAGO. – El gerente general de las Águilas Cibaeñas, Ángel Ovalles, anunció que Manuel-Manny-García regresa como coach de Pitcheo de los campeones nacionales y del Caribe, tras una primera temporada en la que a su juicio realizó un trabajo extraordinario para alcanzar el éxito.

“Estoy contento de anunciar el regreso de un coach que fue clave para la construcción de un campeonato el año anterior, una persona joven con mucha proyección dentro del juego de béisbol y de verdad un placer para nosotros como organización tener nuestro pitcheo representado en la persona de Manny Garcìa”, dijo Ovalles al dar la información

Destacó que García es un pitching coach joven, que ha sido parte de dos campeonatos teniendo ese rol en Lidom, “un hombre que tiene gran fortaleza en su comunicación con nuestros jugadores y de verdad que me siento cómodo de la forma en que Manny puede manejar el pitcheo de nuestra organización yo estando a la cabeza del departamento de Operaciones de Béisbol”.

“Anunciamos su regreso, vamos en busca de la corona 23 desde este momento ya con Félix Fermín y Manny García confirmados. Como dije anteriormente seguimos enfocados en repetir el mismo “coaching staff del año anterior y estamos en el proceso de finalizar los detalles con cada uno de los integrantes”, indicó

El staff de entrenadores que acompañó al mánager Félix Fermín la temporada pasada estuvo integrado por Tony Peña, Jr (TJ), coach de la banca, Tomas Francisco, coach de Bateo y Andy Fermín de Control de Calidad.

Claudio Almonte fue el encargado de dirigir el tránsito en primera, Sergio Méndez, en tercer y junto a “Manny” García, los aguiluchos tuvieron a Fernando Hernández, como asistente del coach de Pitcheo, y Wilton Chávez, coach de Bullpen.

 Luis Polonia es consultor especial, Tony Batista, mentor de jugadores. Gustavo Llenas y Arismendy “Mendito” López, coaches de la Liga Paralela.

El trabajo Manny García y sus resultados.

Luego de ser exitoso con las Estrellas Orientales como entrenador de pitcheo en la temporada 2017-18, cuando los verdes se alzaron con el campeonato, García fue fichado por Ángel Ovalles para ser el guía de los lanzadores aguiluchos la pasada campaña, que tuvo como novedad la pandemia del Covid-19.

 Se puso como meta buscar un balance entre el material joven y veterano, y sacar provecho a cada uno en este proyecto, y lo logró con una integración temprana y mucha comunicación con los lanzadores ubicados en diversos lugares.

Y en un trabajo afectado por lesiones tempranas de dos de sus principales abridores, Jon Van Meter y Yoanys Quiala, y el golpeo de la pandemia, García condujo junto a Fermín un cuerpo de lanzadores que se entregó y nunca se quitó.

Las águilas concluyeron con 16-14, igualado en la primera posición del standing, con los Gigantes del Cibao y Toros del Este, en la ronda regular.  

Las estadísticas colectivas final de la ronda regular no dicen, lo excelente que resultó para el buen desempeño del equipo el trabajo de García, mezclando a Ramón Rosso, Carlos Martínez, Marcos Diplan, Yoanner Negrín Yunesky Maya, Neftalí Feliz, Luis Castillo, Dario Álvarez, Michael Ynoa, Gregory Soto, Juan Nicasio, Jon Van Meter, Wendolyn Bautista, Héctor Yan, José Cuas, entre otros.

Los amarillos cerraron con efectividad colectiva de 3.38, la oposición le bateó para .246, tuvieron la mejor proporción de bases por bolas a ponches, con 112-253 y cerraron con un WHIP de 1.36.

Tras la ronda regular las Águilas ganaron con idéntico récord 4-3, las ajustadas series semifinal y final, ante los Toros y los Gigantes, respectivamente en la que tuvieron que venir de atrás en ambas y las dos veces sus lanzadores sacaron la cara.

Ya reforzado con excelentes piezas de los otros equipos de la Lidom, el pitcheo cibaeño siguió siendo efectivo para ganar la Serie del Caribe en México.

SendShareTweet
Redacción

Redacción

Discussion about this post

No Result
View All Result

Últimas noticias

Andrés Bautista afirma la 44 Vuelta Independencia fue “un éxito total”

Inicia este sábado Segundo Clásico de Softbol Julio Lugo

Sebastián Peña y María Aybar dominan parada Tour Juvenil

Raúl Valdés y Toros del Este acuerdan contrato de dos años

Casa de Campo celebrará Primera Copa Internacional de Polo Femenino en RD

Toros firman a Yamaico Navarro y evitan quede agente libre

Síguenos en Facebook

Facebook Twitter Instagram

Derechos reservados © 2020 El Atleta Creado por Martín Sánchez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Fútbol
  • Atletas
  • Social Sport
  • Voleibol
  • Pronóstico
  • Video
  • Más deportes
    • Fórmula 1
    • Golf
    • Atletismo
    • Autos y motos
    • Hípica
    • Tennis

Derechos reservados © 2020 El Atleta Creado por Martín Sánchez