domingo, julio 3, 2022
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Fútbol
  • Atletas
  • Social Sport
  • Voleibol
  • Pronóstico
  • Video
  • Más deportes
    • Fórmula 1
    • Golf
    • Atletismo
    • Autos y motos
    • Hípica
    • Tennis
No Result
View All Result
El Atleta
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Fútbol
  • Atletas
  • Social Sport
  • Voleibol
  • Pronóstico
  • Video
  • Más deportes
    • Fórmula 1
    • Golf
    • Atletismo
    • Autos y motos
    • Hípica
    • Tennis
No Result
View All Result
El Atleta
No Result
View All Result

Cotecc y Olimpiadas Especiales renuevan alianza por la inclusión

by Carolina Lay
abril 28, 2022
in Más deportes, Destacadas
Cotecc y Olimpiadas Especiales renuevan alianza por la inclusión

Persio Maldonado y Claudia Echeverry.

EL ATLETA, SANTO DOMINGO. ─ Olimpiadas Especiales América Latina y la Confederación de Tenis de Centroamérica y el Caribe (Cotecc) firmaron la renovación de su alianza a largo plazo con el compromiso de aumentar la inclusión y la accesibilidad de más atletas con y sin discapacidad intelectual al tenis.

La renovación del convenio de cooperación también creará oportunidades de crecimiento y mejorará la participación en eventos de tenis en toda la región. 

El acuerdo fue firmado por el presidente de Cotecc, Persio Maldonado, y Claudia Echeverry, presidenta y directora regional de Olimpiadas Especiales América Latina, con la presencia de Guillermo Álvarez, presidente de Olimpiadas Especiales República Dominicana.

Olimpiadas Especiales y Cotecc comparten un compromiso con el deporte inclusivo, y mediante la firma del memorando de entendimiento se comprometen a continuar desarrollando relaciones de cooperación en asuntos de interés común, con especial énfasis en: la promoción del deporte, la actividad física, la recreación, la salud, la educación inclusiva y la masificación del tenis con el objetivo de propiciar el desarrollo humano y sostenible y los derechos humanos de las personas con discapacidad intelectual.

«En Olimpiadas Especiales América Latina estamos encantados de tener la oportunidad de fortalecer y renovar nuestra relación con la Confederación de Tenis de Centroamérica y el Caribe», dijo Claudia Echeverry, al agregar que «nuestra visión compartida nos permite crear oportunidades adicionales para que nuestros atletas aprendan sobre el tenis y experimenten la alegría de este deporte».

El convenio de colaboración, asimismo, reafirma el programa “Tenis Somos Todos” a través del cual, todos los años se celebra La Semana del Tenis de Olimpiadas Especiales con actividades organizadas en toda la región junto al apoyo de las Federaciones y Asociaciones que forman parte de Cotecc.

La relación entre ambas organizaciones se remonta al 2006, año en el que fue creado el programa “Tenis Somos Todos” entre Olimpiadas Especiales América Latina, la Cotecc, y la Confederación Sudamericana de Tenis (Cosat) con el fin de apoyar el desarrollo deportivo y social de las personas con discapacidad intelectual en la región a través del tenis.

Acerca de Olimpiadas Especiales

Fundado en 1968, Olimpiadas Especiales es un movimiento mundial de inclusión, que busca poner fin a la discriminación contra las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo a través del poder del deporte y la programación en la educación, la salud y el liderazgo.

Con más de seis millones de atletas y compañeros de Deportes Unificados de Olimpiadas Especiales® en más de 200 países y territorios y más de un millón de entrenadores y voluntarios, Olimpiadas Especiales ofrece más de 30 deportes de tipo olímpico y más de 100.000 juegos y competiciones cada año.

Encuéntranos en: Instagram y Facebook: @OlimpiadasEspeciales, Twitter: @OEAmericaLatina.

Conoce más en: www.olimpiadasespeciales.org

Acerca de la Confederación de Tenis de Centroamérica y el Caribe (Cotecc)

La Confederación de Tenis de Centroamérica y el Caribe (Cotecc) es la dependencia de la Federación de Tenis Internacional (ITF) en la región que tiene por finalidad ejecutar políticas que desarrollen el tenis en América Central y el Caribe. El organismo tiene su sede en Santo Domingo, República Dominicana, y está compuesta por 35 países.

El propósito de COTECC es fomentar, dirigir, organizar, reglamentar, difundir y diseminar la práctica del tenis; organizar, auspiciar y/o dirigir torneos, campeonatos, programas de adiestramiento y talleres de trabajo para las Federaciones Nacionales de Tenis del Caribe y Centroamérica; y mantener afiliación con la Federación Internacional de Tenis en representación del área geográfica del Caribe y Centroamérica.

SendShareTweet
Carolina Lay

Carolina Lay

Discussion about this post

No Result
View All Result

Últimas noticias

Fernando Tatis Jr., inspiración de las próximas generaciones en R.D.

VIDEO: Cardenales conectó 4 jonrones seguidos; la 11ma vez que ocurre en la historia de la MLB

Francisco Álvarez cerca de ser ascendido a Triple-A

La norma que ‘imposibilita’ la llegada de KD a Miami

Eloy Jiménez estaría cerca de volver con los Medias Blancas

Los Nets convierten a Kessler Edwards en agente libre sin restricciones

Síguenos en Facebook

Facebook Twitter Instagram

Derechos reservados © 2020 El Atleta Creado por Martín Sánchez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Fútbol
  • Atletas
  • Social Sport
  • Voleibol
  • Pronóstico
  • Video
  • Más deportes
    • Fórmula 1
    • Golf
    • Atletismo
    • Autos y motos
    • Hípica
    • Tennis

Derechos reservados © 2020 El Atleta Creado por Martín Sánchez