SANTO DOMINGO.- La República Dominicana y el Deporte Rey, el béisbol van a los Juegos Olímpicos, esta vez por tercera ocasión, la primera fue en el 1984 en Los Ángeles, Estados Unidos, mientras que la segunda vez los criollos participaron en Barcelona, España.
La primera participación del béisbol fue en 1984, en esa ocasión fue un deporte de exhibición. En esa ocasión, en Los Ángeles, el Deporte Rey de los dominicanos y el de la familia, en los Estados Unidos, el del bate y la pelota, buscaba introducirse en el programa olímpico.
Según el libro de Héctor J. Cruz, República Dominicana en los Juegos Olímpicos, para que el béisbol entrara al programa olímpico, se produjo la intervención decidida Peter O’Malley, expropietario de los Dodgers, quien fuera un propulsor del béisbol amateur, junto a su amigo Rafael Ávila.
Ese equipo dominicano fue dirigido por el inmortal del deporte, Juan Piñao Ortíz, y entre sus miembros estuvo Ramón Martínez.
Ya para el 1992, consiguió su primer boleto de manera oficial para los Juegos Olímpicos, donde se jugó en Barcelona, España.
Dominicana llevó 32 atletas, 22 de béisbol, siendo el más joven de la delegación el pelotero Félix Tejeda, con 16 años y el más viejo fue su compañero de equipo Benjamín Heredia, con 29.
El béisbol era una mezcla de jugadores con poco talento, y lo demuestra el hecho de que del plantel de 22 peloteros, ninguno de ellos brilló en el profesionalismo posteriormente, reseña el libro de Héctor J. Cruz.
Dominicana participó junto a otros siete países en el evento olímpico, equipo el cual jugó siete encuentros.
En el torneo de los Juegos Olímpicos, el béisbol terminó con foja de 2-5, derrotando solamente a los europeos, españoles e Italia. De las cinco derrotas, los criollos recibieron 4 blanqueadas.
Así terminaron los resultados
RD 11-2 sobre España.
Cuba 8-0 sobre RD.
5-2 PR le ganó a RD.
Taiwán 11-0 sobre RD.
7-5 RD sobre Italia.
17-0 Japón le ganó a RD.
USA 10-0 sobre RD
Los jugadores participantes en esos juegos del 1992
Pitchers
Fabio Aquino
Roberto Casey
Félix Nova
José Santana
Eugenio Valdez
Cipriano Ventura
Juan Viñas
Silvestre Popoteur
Catchers
Teodoro Nova
Félix Tejeda
Infielders
Benjamín Heredia
Elias Alfonso
Alexis Peña
Juan Sánchez
José Ramírez
Rafael Mercedes
José Ramón Veras
Jardineros
Fausto Peña
Teófilo Peña
Roque Solano
Manuel Guzmán
Dominicana clasifica a Tokio
República Dominicana ejerció su condición de potencia en el Deporte Rey y se clasificó a los Juegos Olímpicos de Tokio, al disponer por 8-5 sobre Venezuela en el Estadio Hermanos Serdán el sábado.
El equipo nacional ganó el Clasificatorio Olímpico de Puebla de manera invicta (3-0).
Abinader felicita al equipo dominicano
El presidente de la República, Luis Abinader, felicitó al equipo dominicano que logró clasificar a las Olimpiadas de Tokio.
A través de una publicación en su cuenta de Twitter, el jefe de Estado resaltó la alegría que le causó la noticia. ”¡Qué gran noticia para el béisbol dominicano!. Acabamos de clasificar para las Olimpiadas de Tokio. Muchísimas felicidades muchachos. Ustedes son ejemplo de constancia y esfuerzo. #PlatanoPower #OrgulloDominicano”, expresó.
Ministro de Deportes se expresa
El ministro de Deportes, Francisco Camacho, envió un mensaje de felicitación a Felipe Vicini, presidente del Programa Olímpico Dominicano de Béisbol (Probéisbol), por la clasificación del seleccionado nacional de esa disciplina a los Juegos Olímpicos de Tokio.
“En nombre del Gobierno dominicano y el mío propio, reciba nuestras más calurosas felicitaciones por la clasificación de nuestro seleccionado nacional de béisbol para los Juegos Olímpicos de Tokio en el repechaje celebrado en Puebla, México», dijo el funcionario.
Declaraciones del presidente Probéisbol
A través de Twitter, el empresario Felipe Vicini, presidente de Probéisbol y Creso, hizo una narración de cómo el béisbol se preparó para conseguir el boleto a Tokio.
“A finales del 2017 nos enfocamos en un propósito: clasificar nuestro deporte insignia, él béisbol a los Juegos Olímpicos y entendimos que teníamos que involucrar a todos los «stakeholders» de nuestro deporte nacional. Teníamos que actuar como un equipo y con un propósito”, comentó.
Dijo que Probéisbol se enfocó en el ranking mundial de la Federación Internacional de Softbol y Béisbol.
Explicó que involucró a los dueños y dirigentes de los 6 equipos del torneo de béisbol invernal dominicano, además de unificar el Miderec, Comité Olímpico Dominicano y la Federación Dominicana de Béisbol.
El dato
65 atletas dominicanos han clasificado a los Juegos Olímpicos de Tokio.
FUENTE: WILLIAM AISH / EDITOR DEPORTIVO EL NUEVO DIARIO
Discussion about this post