jueves, abril 15, 2021
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Fútbol
  • Atletas
  • Social Sport
  • Voleibol
  • Pronóstico
  • Video
  • Más deportes
    • Fórmula 1
    • Golf
    • Atletismo
    • Autos y motos
    • Hípica
    • Tennis
No Result
View All Result
El Atleta
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Fútbol
  • Atletas
  • Social Sport
  • Voleibol
  • Pronóstico
  • Video
  • Más deportes
    • Fórmula 1
    • Golf
    • Atletismo
    • Autos y motos
    • Hípica
    • Tennis
No Result
View All Result
El Atleta
No Result
View All Result

Federación Dominicana de Hockey busca relanzarse para volver a su sitial

by Redacción
febrero 25, 2021
in Más deportes, Principal
Federación Dominicana de Hockey busca relanzarse para volver a su sitial

Miguel Hernández, presidente de la Federación Dominicana de Hockey.

EL ATLETA, SANTO DOMINGO.- Atrás quedaron los problemas que venía acarreando la Federación Dominicana de Hockey (FDH) y a partir de este 2021 la institución busca relanzarse para conseguir nuevamente su sitial en el ámbito nacional e internacional.

Para eso, la nueva dirección de la FHD que preside Miguel Hernández busca sentar las bases para fomentar ese deporte en las escuelas, expresó el dirigente deportivo en el programa Somos Deportes, que produce y conduce el periodista Roberto Mateo.

“Todos los inconvenientes internos que tuvimos, todo eso quedó atrás. Nuestra federación es una familia que va de la mano con los atletas, entrenadores, las asociaciones”, indicó Hernández, quien viene trabajando en la FDH desde el 2000, cuando se fundó la institución de cara a los Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003.

“Las discrepancias quedaron atrás, ahora para el periodo 2020-2024 queremos relanzarnos, llevar al hockey al sitial que tenía, que en el 2014 ganamos la medalla de plata en los Centroamericanos y del Caribe de Veracruz”, declaró.

Hernández admitió que por la pandemia ese deporte ha estado afectado, al igual que otros en el país, por lo que esta semana entregó a la dirección técnica del Ministerio de Deportes un programa para que estos den el ok y tanto las instalaciones como esa disciplina pueda reactivarse al menos a un 50 por ciento.

“Todo eso si el Miderec da el aval. Llevamos un protocolo implementado en la internacional, aplatanado para nuestro país, si eso se da, vamos a trabajar de aduro, para, reitero trabajar sin descanso”, argumentó.

“No nos hemos descuidado, hemos estado hablando directamente con los atletas, entrenadores, presidente de asociaciones, todo con el bien de nuestro deporte”, sostiene.

Indicó que ese deporte “va a ir fuerte a las escuelas, queremos desarrollar el hockey con los jóvenes, queremos a ir a los barrios, clubes, esa es nuestra visión en este cuatrienio”.

Agradeció al ministro de Deportes, Francisco Camacho, por devolverle la independencia a las federaciones deportivas.

“Camacho (Francisco) va bien, le ha resuelto los problemas a las federaciones, es un hombre humilde que tiene interés en que el deporte vaya bien, le ha dado la mano amiga a las federaciones y eso es bueno para las federaciones”, elogió.

Indicó que su relación con el comité Olímpico Dominicano va de primero “porque el COD siempre ha sido la casa de las federaciones”.

Declaró que la Federación de Hockey actualmente tiene nueve asociaciones: Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, Mao, Monte Cristi y Santiago.

“Están en vía de reconocimiento Salcedo, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata y otras dos…todo eso lo vamos a someter en asamblea de la Federación”, informó sobre estas asociaciones, que participaron en los pasados Juegos Nacionales de Salcedo del 2018.

“Siempre es bueno iniciar de nuevo, esa es nuestra meta y vamos a lograrlo”, sentenció Hernández, quien es acompañado en el ejecutivo de Carolín Sosa, primer vicepresidente; Wendel Cabrera, segundo vicepresidente; Katy Rivas, secretaria general; Jhenyfer Veras, co-secretario; Samuel Ramírez, tesorero; Ronny Mata, secretario de organización y los vocales, Rafael Suero, Felix Paulino, Ramón Sosa y Jannellys De La Cruz.

“No solo queremos fomentar las bases, debemos trabajar en la cantera con las asociaciones, para que en poco tiempo volver en el liderazgo que teníamos en el área”, concluyó.

FUENTE: EL NUEVO DIARIO

SendShareTweet
Redacción

Redacción

Discussion about this post

No Result
View All Result

Últimas noticias

Johnny Cueto obtiene su victoria no. 130, es el sexto lanzador de RD con más triunfos

Sameji se sacude y logra su primera victoria en el Torneo de Basket Superior de Santiago

Quilvio podria optar por un año más en la presidencia Águilas Cibaeñas

Hector J. Cruz asegura que documental ‘A 11 Pasos‘ fortalecerá memoria histórica del deporte

Árbitros listos para temporada LDF que inicia el viernes

Director del Torneo Serie del Caribe recomienda iniciar cuanto antes remodelación del Quisqueya

Síguenos en Facebook

Facebook Twitter Instagram

Derechos reservados © 2020 El Atleta Creado por Martín Sánchez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Fútbol
  • Atletas
  • Social Sport
  • Voleibol
  • Pronóstico
  • Video
  • Más deportes
    • Fórmula 1
    • Golf
    • Atletismo
    • Autos y motos
    • Hípica
    • Tennis

Derechos reservados © 2020 El Atleta Creado por Martín Sánchez