EL ATLETA, INTERNACIONAL.- El serbio Novak Djokovic vivió uno de los momentos más amargos y penosos de su carrera en el tenis profesional este domingo, tras de ser descalificado del Abierto de Estados Unidos, luego de pegarle un pelotazo a una de las juezas de línea tras ser quebrado por español Pablo Carreño en un momento clave del primer parcial.
La pregunta que ha surgido, luego de que el favorito para llevarse el título de campeón en este abierto fuera descalificado, es ¿por qué fue descalificado, si la acción evidentemente fue accidental?.
Según el Libro Oficial de Normas de la ATP en su versión del año 2020, así como el de la ITF para los Grand Slam, con su comportamiento, Djokovic violó los reglamentos que existen al respecto en la sección 8 del código disciplinario, como lo explicó el diario especializado en deportes As.
“En su sección 8, referido al ‘Código’ que deben seguir los participantes del circuito, la ATP recoge en su punto 4, letra M, apartado 4a), lo que denomina como ‘Abuso de bola’: Los jugadores no deben golpear, patear o lanzar violenta, peligrosamente o con ira una pelota de tenis mientras esté en los terrenos de juego del torneo, excepto durante un punto de un partido (incluido el calentamiento). A los efectos de esta regla, el abuso de bolas se define como golpear una bola de forma intencionada o imprudente fuera del recinto de la cancha, golpear una bola peligrosamente o imprudentemente dentro de la cancha o golpear una pelota sin tener en cuenta las consecuencias. La violación de esta sección someterá al jugador a una multa de hasta 350 dólares por cada violación. Además, si tal violación ocurre durante un partido, el jugador será penalizado de acuerdo con el Programa de puntos de penalización. Muy similar es lo que comenta la International Tennis Federation (ITF) en su artículo III del Código de Conducta en un Grand Slam, capítulo N sobre el abuso de bola. Aunque, en este caso, la ITF precisa que la multa puede ascender hasta los 20.000 dólares”.
Esta norma junto al poder de decisión que este torneo le otorga a los jueces, la cual establece que: El Árbitro, en consulta con el Jefe de Supervisores de Grand Slam, puede declarar una descalificación por una sola violación de este Código, o de acuerdo con el Programa de Penalización de Puntos establecido anteriormente. En todos los casos de descalificación, la decisión del Árbitro en consulta con el Jefe de Supervisores de Grand Slam será final e inapelable. Cualquier jugador descalificado según lo dispuesto, perderá todos los puntos de clasificación obtenidos en ese torneo y podrá ser multado hasta el premio en metálico ganado en el torneo, además de cualquier otra multa impuesta con respecto al incidente. Además, cualquier jugador que incurra en incumplimiento según lo dispuesto en este documento puede quedar excluido de todos los demás eventos, si los hubiera, en ese torneo, según explica As.
Estás razones fueron las que provocaron la salida por la puerta de atrás del torneo por parte del número uno de ATP.
Discussion about this post