domingo, junio 4, 2023
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Fútbol
  • Atletas
  • Social Sport
  • Voleibol
  • Pronóstico
  • Video
  • Más deportes
    • Fórmula 1
    • Golf
    • Atletismo
    • Autos y motos
    • Hípica
    • Tennis
No Result
View All Result
El Atleta
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Fútbol
  • Atletas
  • Social Sport
  • Voleibol
  • Pronóstico
  • Video
  • Más deportes
    • Fórmula 1
    • Golf
    • Atletismo
    • Autos y motos
    • Hípica
    • Tennis
No Result
View All Result
El Atleta
No Result
View All Result

Rafael Furcal es elegido como inmortal del Deporte Dominicano

by Redacción
septiembre 22, 2021
in Béisbol, Principal
Rafael Furcal es elegido como inmortal del Deporte Dominicano

Rafael Furcal

SANTO DOMINGO.- El Pabellón de la Fama anunció hoy la elección de como inmortal del deporte dominicano al ex torpedero Rafael Frucal, Novato del Año de Liga Nacional con los Bravos de Atlanta en la temporada del 2000 y campeón de la Serie Mundial del 2011 jugando para los Cardenales de San Luis.

Furcal será exaltado en el 55 Ceremonial programado para celebrarse el domingo 14 de noviembre en el auditorio del Pabellón de la Fama, del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

La escogencia del ex torpedero se debió a su desempeño como jugador de Grandes Ligas, informó el presidente del Comité Permanente del Pabellón de la Fama.

El doctor Dionisio Guzmán dijo que se trata del cuarto deportista elegido para engalanar el Ceremonial de Exaltación de la Clase 2021.

Julián Tavárez, lanzador que dominó en el béisbol profesional de la República Dominicana, es el otro ex atleta seleccionado para ser inmortalizado este año.

A Furcal y Tavárez se les unen los connotados deportistas Carlos Lamarche Rey y Nelly Manuel Doñé (F), en quienes recayeron las primeras escogencias.

Furcal, nacido el 24 de octubre de 1977 en Loma de Cabrera, Dajabón, brilló por espacio de 14 temporadas en el béisbol de liga mayor. Alternó su paso por las mayores con una carrera de súper estrella en la pelota invernal dominicana.

‘La Pincha’ debutó con los Bravos de Atlanta en 2000 y jugó para la franquicia hasta el 2005), jugó con Dodgers de Los Ángeles (‪2006-2011‬), Cardenales de San Luis (‪2011-2012‬) y Marlins de Miami, en 2014.

Se desempeñó en 1,614 partidos de serie regular en liga mayor y finalizó su carrera con un excelente porcentaje de bateo de .281.

Agotó 6,477 turnos al bate, conectó 1,817 imparables, destacándose con 311 dobles, 69 triples y 113 cuadrangulares entre sus batazos.

El dominicano impulsó 587 carreras y anotó 1,063. Se estafó 314 bases y acumuló un OBP de .346, .402 de slugging, un OPS de .748 y un WAR de 39.5.

Su mayor cantidad de hits en una campaña fueron los 196 que conectó en 2006, en dobles, los 35 que dio en 2003, así como sus 11 triples del 2005 y sus 15 cuadrangulares del 2003 y 2006. En vueltas impulsadas alcanzó su mayor total con 63 en 06 con la franela de los Dodgers de los Ángeles y en anotadas las 130 del 03.

Cuatro veces anotó 100 o más carreras, tuvo siete temporadas de más de 150 hits conectados y en total logró diez estaciones de más de un centenar, en nueve contiendas superó las 20 bases robadas, incluyendo una de 46 y otra 40.

Furcal fue un asiduo visitante a la postemporada. Participó en 13 series de playoff y jugó en 59 partidos, con 247 turnos consumidos, average de .227, pegó 56 hits, anotó 33, impulsó 16 y estafó 13 almohadillas.

Entre sus hazañas personales, Furcal participó en los Juegos de Estrellas del 2003, 2010 y 2012), lideró la Liga Nacional en triples en 2003 con 10, año en el cual también fue líder en asistencias como torpedero,, hazaña que logró nuevamente en 2006.

Bateó tres triples el 21 de abril del 2002 y realizó un triple play sin asistencias contra los Cardenales de San Luis, el 10 de agosto del 2003.

Con las Águilas en la pelota local

En la pelota local, Furcal vio acción en 114 encuentros de serie regular, agotó 436 turnos, pegó 134 imparables, con 18 dobles, cinco triples y siete jonrones. Sumó 88 anotadas, produjo 40 vueltas y se estafó 32 bases.

Agregó cinco participaciones en playoff y nueve participaciones en series finales.

En 51 partidos de postemporada, bateó para promedio de .242 en 190 turnos oficiales, dio 46 incogibles, anotó 25 y remitió 18 compañeros al hogar.

Fue más consistente en finales, al batear para un robusto .396 en 12 partidos y 48 turnos consumidos, aportó 19 inatrapables, con tres triples, 12 anotadas, 11 remolcadas y cinco estafas.

Comandó el circuito en boletos recibidos y carreras anotadas con 32 y 31 en la campaña ‪1999-2000‬ y en la estación del 07-08 condujo a las Águilas Cibaeñas a conquistar el título de campeón.

SendShareTweet
Redacción

Redacción

Discussion about this post

No Result
View All Result

Últimas noticias

Andrés Bautista afirma la 44 Vuelta Independencia fue “un éxito total”

Inicia este sábado Segundo Clásico de Softbol Julio Lugo

Sebastián Peña y María Aybar dominan parada Tour Juvenil

Raúl Valdés y Toros del Este acuerdan contrato de dos años

Casa de Campo celebrará Primera Copa Internacional de Polo Femenino en RD

Toros firman a Yamaico Navarro y evitan quede agente libre

Síguenos en Facebook

Facebook Twitter Instagram

Derechos reservados © 2020 El Atleta Creado por Martín Sánchez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Fútbol
  • Atletas
  • Social Sport
  • Voleibol
  • Pronóstico
  • Video
  • Más deportes
    • Fórmula 1
    • Golf
    • Atletismo
    • Autos y motos
    • Hípica
    • Tennis

Derechos reservados © 2020 El Atleta Creado por Martín Sánchez